El síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.
El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.
En diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down, es por ello que en nuestra comuna de Canela conmemoró este día en diferentes lugares, tales como establecimientos educacionales, municipios y hogares familiares. En homenaje, la comunidad educativa en general y nuestro pueblo celebró este día con una operación llamada “CALCETINES DISPAREJOS”, con la intención de comenzar a concientizar sobre la diferencia y apostar por una sociedad mas inclusiva. Importante señalar que la utilización de calcetines dispares es una actividad a nivel mundial que representa la funcionalidad del ser humano a pesar de la desigualdad y también responde a la forma de un cromosoma.