Marzo 25, 2023
11 11 11 AM
21 Marzo: Día del Síndrome de Down
Inicio año escolar año 2023 Escuela Héctor Jorquera Valencia
Programa Integración Escolar DAEM Canela inaugura nuevo sitio web
Muestra Folclórica Liceo Canela 2022
Comunal de Cueca Escolar Canela 2022
Celebración día del TP Liceo Polivalente Padre José Herde P.
DAEM Canela, pionera en gestionar de manera centralizada las redes de internet dedicado de cada EE.EE de la Comuna de Canela.
8° Encuentro Rescatando Tradiciones de Nuestro Pueblo
Visitas de escuelas educación básica a liceo polivalente Padre José Herde P.
Maratón Escolar Mes de la Patria 2022
Últimas Noticias
21 Marzo: Día del Síndrome de Down Inicio año escolar año 2023 Escuela Héctor Jorquera Valencia Programa Integración Escolar DAEM Canela inaugura nuevo sitio web Muestra Folclórica Liceo Canela 2022 Comunal de Cueca Escolar Canela 2022 Celebración día del TP Liceo Polivalente Padre José Herde P. DAEM Canela, pionera en gestionar de manera centralizada las redes de internet dedicado de cada EE.EE de la Comuna de Canela. 8° Encuentro Rescatando Tradiciones de Nuestro Pueblo Visitas de escuelas educación básica a liceo polivalente Padre José Herde P. Maratón Escolar Mes de la Patria 2022

Educadores visitan sitio arqueológico agua dulce

Como la segunda parte de las actividades de extensión que se coordinan conjuntamente con la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Canela, tanto profesores como asistentes de la educación de la Escuela Juan Antonio Ríos de Huentelauquén Norte, desarrollaron el pasado miércoles 3 de mayo, una visita guiada al campamento arqueológico ubicado en el sector Playa Agua Dulce, en la costa de nuestra comuna. Los 18 educadores, pudieron conocer y aprender en terreno parte de la investigación que se encuentra desarrollando el equipo científico de la Consultora Arqueológica Tagua Tagua, dirigido por la arqueóloga Catherine Westfall y el arqueólogo Yoao Hidalgo.

Dichos profesionales guiaron a los asistentes entre las distintas excavaciones presentes en el lugar, lo que permitió visualizar los contextos funerarios de los antiguos pueblos nómades cazadores-recolectores de la zona, junto a parte de su ecología y costumbres. También se dio el espacio para que los científicos socializaran sus hallazgos y su intención que los distintos elementos encontrados en su estudio, permanezcan en la Comuna de Canela, con miras a que los visitantes y especialmente las comunidades educativas puedan utilizarlas como recursos de aprendizaje y generación de identidad local.

La visita busca que los profesores puedan obtener de primera mano, una visión contextualizada de este verdadero laboratorio natural y cultural presente a pocos kilómetros de su escuela, con miras a planificar actividades en aula y una futura excursión pedagógica con los alumnos del establecimiento.  

Disfruta de las mejores fotografías