Profesora Encargado
Marlen Olaya Gonzales Maldonado
Profesora Educación General Básica
Profesora encargada Establecimiento “Carquindaño”
Ilustre Municipalidad de Canela
Personal Interno Establecimiento
Catherine Steffi Urrutia Castillo
Asistente de la Educación
Auxiliar de Servicios
Ilustre Municipalidad de Canela
Dulia Gallardo
Asistente de la Educación
Manipuladora de Alimentos
Ilustre Municipalidad de Canela
HISTORIA:
La Escuela Carquindaño se encuentra ubicada a 12 kilómetros de Canela Baja. Inserta en un sector rural donde sus habitantes se dedican a la crianza de ganado caprino en menor escala y agricultura de secano.
Esta Unidad Educativa, comenzó a funcionar el 28 de octubre del año 1946 con la Profesora Eladia Torrejón. La construcción del actual edificio escolar fue el 27 de noviembre del año 1996, a la fecha la Escuela tiene 18 años, funcionando en su nueva construcción. La casa habitación de la Profesora también fue construida el mismo año.
La Escuela cuenta con servicios higiénicos en buen estado, también cuenta con agua potable rural desde el año 2010.
Entre sus proyectos encontramos:
- Biblioteca CRA
- Taller de Vida Saludable
También posee computadores, data e implementos deportivos, lo que nos lleva a que nuestra Sala de Clases está en similares condiciones a las de Escuelas con mayor número de alumnos.
Nuestra Escuela celebra, rinde homenaje y conmemora las siguientes fechas:
- Día del Libro
- Día de la Convivencia Escolar
- Día del Carabinero
- Día de la Madre
- 21 de Mayo
- Día del Niño (a)
- Encuentro Cultural “Rescatando tradiciones de nuestro pueblo”
- 18 de Septiembre
- Finalización Año Escolar
Todas estas actividades son con la participación de toda la comunidad.
Nuestra Escuela está comprometida en ofrecer, una educación de calidad, con respeto al medio ambiente, a nuestras raíces y tradiciones; con valores y principios democráticos, que les permitan desenvolverse en este mundo globalizado y así continuar sus estudios superiores en nuestra comuna, sin sentirse en desventaja por venir de una Escuela Rural.
VISIÓN INSTITUCIONAL
La Escuela Carquindaño, entregará a su comunidad Escolar una atención integral en sus niveles de Educación, a su vez propenderá a desarrollar sus potencialidades, creatividad, destrezas y habilidades, permitiendo que el niño que viene a aprender se comunique activamente con la cultura universal.
Nuestra Unidad Educativa aspira a lograr algunos principios que sean pluralistas, comprometidos y con visión de futuro.
Que exista un clima organizacional positivo y optimista con una gestión responsable y activa que favorezca el trabajo en equipo en donde se acojan ideas y opiniones, es decir, esté siempre abierta al cambio; siendo su finalidad formar alumnos creativos, críticos y con espíritu de superación.
Un(a) Profesor(a) que en todo momento respete a sus alumnos (as) en su diversidad, innovador(a), dinámico (a), tolerante, solidario (a) y abierto (a) al cambio para así enfrentar la evolución científica y tecnológica que fluirá en su quehacer educativo en el futuro.
En esta visión nuestros alumnos serán el centro de nuestra acción al transformar la Escuela en un espacio educacional, armónico, laborioso, culto y sociable, cuyas características principales es tener un alumno activo, protector del medio ambiente, de sus raíces y tradiciones, siempre atento a los avances de la ciencia y tecnología, dispuesto al bien común de sus familia, comunidad y país.
Ubicación:
Localidad Carquindaño.
Dirección:
Camino carquindaño s/n
Horario de atención:
Lunes a Jueves 8:00 a 18:00 Hrs ; Viernes 8:00 a 15:00 Hrs.
Teléfono:
61924258
Correo Institucional:
Información Institucional
– RBD: 1083
– Reconocimiento Oficial: Según Resolución Exenta 1017 De Fecha 16/03/1981
– Dependencia: Municipal
– Nivel de enseñanza: Enseñanza Básica
– Matrícula total de alumnos: 2
– Promedio alumnos por curso: 2
Proceso de Postulación
– Curso de ingreso principal: 1º Básico
– Número de vacantes para el curso de ingreso principal: 5
– Inicio de proceso de postulación: 28 – Diciembre
– Cierre de proceso de postulación: 1 – Marzo
– Requisitos para postular al primer curso de ingreso al establecimiento:
Cumplir con edad estipulada
Certificado de nacimiento