Marzo 25, 2023
11 11 11 AM
21 Marzo: Día del Síndrome de Down
Inicio año escolar año 2023 Escuela Héctor Jorquera Valencia
Programa Integración Escolar DAEM Canela inaugura nuevo sitio web
Muestra Folclórica Liceo Canela 2022
Comunal de Cueca Escolar Canela 2022
Celebración día del TP Liceo Polivalente Padre José Herde P.
DAEM Canela, pionera en gestionar de manera centralizada las redes de internet dedicado de cada EE.EE de la Comuna de Canela.
8° Encuentro Rescatando Tradiciones de Nuestro Pueblo
Visitas de escuelas educación básica a liceo polivalente Padre José Herde P.
Maratón Escolar Mes de la Patria 2022
Últimas Noticias
21 Marzo: Día del Síndrome de Down Inicio año escolar año 2023 Escuela Héctor Jorquera Valencia Programa Integración Escolar DAEM Canela inaugura nuevo sitio web Muestra Folclórica Liceo Canela 2022 Comunal de Cueca Escolar Canela 2022 Celebración día del TP Liceo Polivalente Padre José Herde P. DAEM Canela, pionera en gestionar de manera centralizada las redes de internet dedicado de cada EE.EE de la Comuna de Canela. 8° Encuentro Rescatando Tradiciones de Nuestro Pueblo Visitas de escuelas educación básica a liceo polivalente Padre José Herde P. Maratón Escolar Mes de la Patria 2022

Establecimiento Juan Antonio Rios

JAR

Personal Directivo

20150812_105647

Otto Alcides Barrios Arredondo
Profesor Educación General Básica
Director Establecimiento Juan Antonio Ríos
Ilustre Municipalidad de Canela
Otto.Barrios@canelaeduca.cl


20150812_103959

Arturo Olivares Trigo
Profesor Educación General Básica
Jefe UTP Establecimiento Juan Antonio Ríos
Ilustre Municipalidad de Canela
Arturo.Olivares@canelaeduca.cl


Sin título

Elmo Pinto Esquivel
Paradocente
Inspector General
Ilustre Municipalidad de Canela
Elmo.Pinto@canelaeduca.cl

Personal Docente

Cecilia Cordero Pinto
Psicóloga
I. Municipalidad de Canela
Contacto: 053-2540338

María Castro Esquivel **
Profesora Educación General Básica
I. Municipalidad de Canela
Contacto: 053-2540338

Alexandra Tapia Páez **
Profesora Educación General Básica
I. Municipalidad de Canela
Contacto: 053-2540338

Carolina Urbina González
Profesora Educación General Básica
I. Municipalidad de Canela
Contacto: 053-2540338

Jimena Muller Campusano **
Profesora Educación General Básica
I. Municipalidad de Canela
Contacto: 053-2540338

Marisela Flores Orellana
Profesora Inglés
I. Municipalidad de Canela
Contacto: 053-2540338

Evelyn López Pinto
Educadora Diferencial
I. Municipalidad de Canela
Contacto: 053-2540338

Amelia Barrios Arredondo **
Profesora Educación General Básica
I. Municipalidad de Canela
Contacto: 053-2540338

Nelly Bacho Cifuentes
Profesora Educación General Básica
I. Municipalidad de Canela
Contacto: 053-2540338

Simón  Tapia Caro **
Profesor Educación Física
I. Municipalidad de Canela
Contacto: 053-2540338

Fabiola Castro Puelles **
Monitora de Computación
I. Municipalidad de Canela
Contacto: 053-2540338

Yessica Araya Guerra **
Educadora de Párvulos
I. Municipalidad de Canela
Contacto: 053-2540338

Katerin Beltrán Castro
Educadora Difeencial
I. Municipalidad de Canela
Contacto: 053-2540338

Jorge Lueiza Peñaloza
Profesor Educación General Básica
I. Municipalidad de Canela
Contacto: 053-2540338

Inspectores

*Solo Poseen Inspector General**

Asistentes de la Educación

Yessica Castillo Cortés
Asistente de la Educación
Ayudante de Aula
Contacto: 053-2540338


Idamia González Castro
Asistente de la Educación
Ayudante de Aula
Contacto: 053-2540338


Marcela Pereira Plaza
Asistente de la Educación
Asistente de Aula
Contacto: 053-2540338

Auxiliares de Aseo y Servicios Menores

Hernan Rojas Trigo
Auxiliar de Aseo
Contacto: 053-2540338


María Escobar Collao
Auxiliar de Aseo
Contacto: 053-2540338


Carmen Cortés Siva
Manipuladora de Alimentos
Contacto: 053-2540338


Cecilia Gonzales Tabilo
Manipuladora de Alimentos
Contacto: 053-2540338

Centro de Padres, Apoderados y Alumnos

– Programa y actividades para padres y apoderados: Talleres de formación

– Medios de comunicación y de participación:

Libreta de comunicaciones
Reuniones Informativas Generales

– Centro de padres

Presidenta: Katherine Díaz

Secretaria: Juana Villegas

Tesorera: Rosa Berrios

Correo Electrónico:  escuela.huentenorte@canelaeduca.cl

– Centro de alumnos

Presidenta: Angela Ahumada

Secretaria: Romanella Alfara

Tesorera: Camila Rozas

Correo Electrónico:  escuela.huentenorte@canelaeduca.cl

  Haciendo memoria y buscando información con personas mayores de la comunidad, podemos deducir que la actual escuela Juan Antonio Ríos, fue creada un 29 de Abril de 1888, bajo el gobierno del Presidente don JOSÉ MANUEL BALMACEDA, con el nombre de Escuela Nº 13 de Tercera clase, que dependía de la visitación de  Combarbalá.

Su primera Directora fue doña ROSA ELVIRA RETAMALES, le sucedió en el cargo la señorita  ANGELA TAPIA.  Transcurría el año 1899, cuando asume el cargo de Directora la señorita  ELOÍSA OLGUÍN DE LA VEGA, cabe señalar que la escuela funcionaba en dependencias de la familia Godoy Ortiz, ya en ese tiempo la escuela era mixta y cuenta con tres cursos primarios, y una matrícula de aproximadamente  50 alumnos.

Transcurre el tiempo y en el año 1931 se acoge a jubilación la señorita Eloísa Olguín, es a contar de esta fecha, cuando asume en la dirección la Profesora señorita LIDIA GODOY ORTIZ,  en ese entonces la escuela cuenta con cuarto año primario.  Es en año  1943 cuando la escuela es ascendida a 2ª clase,  y cuenta con una matrícula de 150 alumnos que son atendidos por dos Profesoras.

A comienzos de la década del 40 la escuela es separada en una de Damas y de varones, las damas siguen siendo atendidas en el antiguo local, y los varones son trasladados a dependencias ubicadas a la entrada del pueblo, creándose la escuela de hombres a cargo del Profesor ALFONSO MORENO.   Esta dualidad de funcionamiento se desconoce hasta que fecha perduró.

En Abril del año 1944, es designada en el cargo de Directora la señorita ALICIA GODOY ORTIZ, quien se desempeñó hasta el año 1956, pues tuvo que retirarse del servicio, por razones de salud..  Es nombrada Directora la señora HORTENCIA CECILIA HENRÍQUEZ, quien trabajó hasta el año 1965, el establecimiento contaba ya con seis cursos básicos.  Es  en esta fecha cuando se reincorpora al cuerpo docente la Profesora LIDIA GODOY, quien vuelve a desempeñar el cargo de Directora, y es a ella a quien le corresponde recibir las nuevas dependencias, un 29 de Abril de 1967, donde funciona actualmente la escuela, que tiene una superficie de 2.7 hectáreas que fueron donadas por la comunidad agrícola, ya que las antiguas dependencias fueron destruidas, por el terremoto de Marzo de 1965.

Al comenzar a funcionar en las nuevas dependencias, la escuela tiene una matrícula de 240 alumnos, distribuidos en siete cursos básicos, además funciona un curso de grado Vocacional de adultos, donde 20 alumnas recibieron su título de Modas y Confección.

Con la reforma educacional de la época, en el año 1970 desaparece este grado vocacional, pero ya el establecimiento contaba con  el 8º año básico y una matrícula de 280 alumnos y un cuerpo  docente de siete Profesores.

En el año 1973 la señorita LIDIA GODOY O. Se acoge a jubilación, y recibe el cargo la Profesora  ALICIA GODOY O. La escuela cuenta con una matrícula de320 alumnos de Kínder a 8º año y ocho Profesores.

En Agosto del año 1976 la escuela asciende a Primera Clase, y es así como a través del tiempo nuestro establecimiento ha ido progresando, no sólo en lo material, sino también en lo  educacional.

Llega el año 1979 y es nombrada Directora la Profesora señora OCTAVINA GODOY M., quien se desempeñó hasta el año 1996, cuando se acoge a retiro.

En marzo de 1997 es nombrado Director el Profesor OTTO BARRIOS ARREDONDO, y es a partir del año 2001 que el establecimiento ingresa a la JECD: . Lo que le significó postular a un proyecto de mejoramiento en infraestructura, con lo cual se solucionó el déficit de salas de clases, comedor, cocina, sala de Profesores. También es a partir de este año, que la escuela se encuentra incorporada a la Red Enlaces de Mineduc. Lo que le permite contar con una moderna sala de Informática al servicio de los alumnos.

En el presente año la Escuela cuenta con una matrícula de 104 alumnos de Kínder a Octavo año básico, y un  cuerpo de Profesores de 12 docentes, una Educadora de  Párvulos, tres ayudantes de aula, una Monitora de Computación, un cuerpo de Profesionales del Proyecto de Integración, un Paradocente y  dos  Auxiliares de servicios.

MISIÓN INSTITUCIONAL

Atender las necesidades e intereses de nuestros alumnos a través de las actividades lectivas y de libre elección en el marco de las políticas educacionales de nuestro país y de acuerdo a la realidad de su entorno local, promoviendo en ellos una educación integral y de calidad que les favorezca la integración social.

 Pretendemos entregar a nuestros alumnos una formación valórica respetuosa de los derechos fundamentales de las personas, del medio ambiente y de los recursos naturales. Una formación académica que privilegie el pensamiento lógico, crítico, y creativo; las capacidades de aprender a aprender, la autonomía y el trabajo en equipo

 Igualmente, nuestra misión se extiende a la integración de los padres de familia dentro del proceso educativo de sus hijos, ya que siendo sus primeros educadores, tienen el deber de formarlos con la palabra y el ejemplo, e integrarse con la Escuela en todo momento para el desarrollo óptimo de sus capacidades dentro de la educación formal.

 Para responder al principio de equidad  atenderemos las necesidades educativas especiales de nuestros alumnos  por medio del proyecto de integración municipal.

VISIÓN INSTITUCIONAL

Aspiramos a que  la Escuela se inserte positivamente en los propósitos de desarrollo educativo de la comuna y en los requerimientos de la realidad actual en cuanto a los desafíos que implica estar en la Reforma Educativa, convirtiéndose en un lugar vivo, que responda a las necesidades y talentos de los alumnos y alumnas, estrechamente vinculados a la comunidad y su entorno.

 Pretendemos fundamentalmente trabajar juntos por una educación de calidad y equidad  para todos los alumnos y alumnas, dándoles un tiempo y espacio adecuados a las condiciones de la vida actual para su formación académica y valórica,  siempre  proyectada hacia su desarrollo y superación.

Dada la realidad de nuestra escuela, deseamos  diversificar los ofrecimientos para su atención, así como entregar alternativas creativas, en horarios lectivos y en las Actividades de Libre elección, como una estrategia fundamental de atender a los estudiantes en todas sus dimensiones. Para ello, es necesario lograr un trabajo de equipo consolidado – familia y escuela –  que ofrezca apoyo al desarrollo cognitivo, emocional y social de los estudiantes

Ubicación:

Huentelauquén Norte.

Dirección:

Calle Juan Antonio Rios s/n

Horario de atención:

Lunes a Jueves 8:00 a 18:00 Hrs ; Viernes 8:00 a 13:00 Hrs.

Teléfono:

+569-75694121

Correo Electrónico:

escuela.huentenorte@canelaeduca.cl

Información Institucional

– RBD: 1078

– Reconocimiento Oficial: Según Resolución Exenta 1023 De Fecha 16/03/1981

– Dependencia: Municipal

– Nivel de enseñanza:

Educación Parvularia
Enseñanza Básica

– Matrícula total de alumnos: 102

– Promedio alumnos por curso: 10

Proyecto Educativo del Establecimiento

Reglamento de Concivencia Escolar

Reglamento Interno de Evaluación

Proceso de Postulación

– Curso de ingreso principal: 1º Básico

– Número de vacantes para el curso de ingreso principal: 15

– Inicio de proceso de postulación: 10 – Diciembre

– Cierre de proceso de postulación: 15 – Abril

– Requisitos para postular al primer curso de ingreso al establecimiento:

Cumplir con edad estipulada
Certificado de nacimiento

Descargar Aspecto Jurídico Proceso Admisión