Marzo 25, 2023
11 11 11 AM
21 Marzo: Día del Síndrome de Down
Inicio año escolar año 2023 Escuela Héctor Jorquera Valencia
Programa Integración Escolar DAEM Canela inaugura nuevo sitio web
Muestra Folclórica Liceo Canela 2022
Comunal de Cueca Escolar Canela 2022
Celebración día del TP Liceo Polivalente Padre José Herde P.
DAEM Canela, pionera en gestionar de manera centralizada las redes de internet dedicado de cada EE.EE de la Comuna de Canela.
8° Encuentro Rescatando Tradiciones de Nuestro Pueblo
Visitas de escuelas educación básica a liceo polivalente Padre José Herde P.
Maratón Escolar Mes de la Patria 2022
Últimas Noticias
21 Marzo: Día del Síndrome de Down Inicio año escolar año 2023 Escuela Héctor Jorquera Valencia Programa Integración Escolar DAEM Canela inaugura nuevo sitio web Muestra Folclórica Liceo Canela 2022 Comunal de Cueca Escolar Canela 2022 Celebración día del TP Liceo Polivalente Padre José Herde P. DAEM Canela, pionera en gestionar de manera centralizada las redes de internet dedicado de cada EE.EE de la Comuna de Canela. 8° Encuentro Rescatando Tradiciones de Nuestro Pueblo Visitas de escuelas educación básica a liceo polivalente Padre José Herde P. Maratón Escolar Mes de la Patria 2022

Establecimiento Mincha Norte

DSC04964

Personal Directivo

Jessie Erika Dubo Cortés
Profesora Educación General Básica
Directora Escuela Mincha Norte
Ilustre Municipalidad de Canela

Personal Docente

Jessie Erika Dubó Cortés
Profesora Educación General Básica
Ilustre Municipalidad de Canela


Manuel José Esquivel Ibacache
Profesor Educación General Básica
Ilustre Municipalidad de Canela


Juan Cortés Rivadeneira
Profesora Educación General Básica
Ilustre Municipalidad de Canela


Acsel Orlando Castillo Astudillo
Profesor Inglés
Ilustre Municipalidad de Canela


Marisol Mercedes Pereira Pastén
Profesora Educación General Básica
Ilustre Municipalidad de Canela

Inspectores

**El Establecimiento no cuenta con Inspectores**

Asistente de la Educación

Solange Elizabeth Olivares Olivares
Asistente de la Educación
Ayudante de Aula
Ilustre Municipalidad de Canela

Auxiliares de Aseo y Servicios Menores

Lucila Del Carmen Jorquera Maturana
Paradocente
Ilustre Municipalidad de Canela


Mario del Transito Cortés Moscoso
Paradocente
Ilustre Municipalidad de Canela

Centro de Padres y Apoderado

– Programa y actividades para padres y apoderados:

Actividades de integración, recreación y esparcimiento

– Medios de comunicación y de participación:

Libreta de comunicaciones
Consejo escolar
Reuniones Informativas Generales
Reuniones periódicas individuales

– Centro de padres

Nombre: Eulalia Cordero
Correo electrónico: canelaeduca@yahoo.com
Teléfono móvil: 90430600
Teléfono: 53 – 2540014

Movámonos por la Educación Pública: Participación para la Calidad

Para fortalecer los espacios de organización dentro de la comunidad escolar y entregar herramientas que les permitan avanzar en su desarrollo educativo, el Ministerio de Educación, a través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública, entrega este año 2016 recursos para financiar proyectos que sean priorizados por los Consejos Escolares de las escuelas y liceos municipales. El monto total asignado será: 1 millón de pesos base más un aproximado de 15 mil pesos por cada estudiante según la matrícula 2015 del establecimiento, dineros que recibirá el sostenedor para la ejecución de los proyectos.

De esta manera el monto aproximado de este establecimiento es de $1.351.198.

Conoce más de esta iniciativa en www.educacionpublica.mineduc.cl/movamonos.

Cualquier duda pueden contactarse a través del correo electrónico movamonos@mineduc.cl o infórmate con el sostenedor (Municipalidad o Corporación Municipal).

Concejo Escolar

El o la directora del establecimiento educacional municipal debe registrar a la totalidad de los integrantes del Consejo Escolar para activar su participación en Movámonos por la Educación Pública. En el sitio de Comunidad Escolar debe ingresar a la Zona Privada con el RBD de su escuela o liceo y clave de acceso. Además podrá subir evidencias de las sesiones y otros encuentros del Consejo Escolar. Ingrese aquí.

Integrantes consejo escolar

 

Representante Sostenedor: JUAN CARLOS DIAZ VELIZ

Representante Director: JESSIE ERIKA DUBO CORTES

Representante Docentes: JOSE MANUEL ESQUIVEL IBACACHE

Presidente Centro de Padres: EULALIA CORDERO

Presidente Centro de Alumnos: PAULA PATRICIA SILVA ALFARO

Movamonos por la educación, Mincha Norte

RESEÑA HISTÓRICA.

Mincha Norte, es un antiguo pueblo, que está situado en la ribera norte del río Choapa, a 31° 30’ latitud sur, 71° 32’ longitud oeste. Mincha significa en hebreo, oblación, de algo para comer más tarde y también significa la oración que se hace después de la comida de mediodía.  El nombre, tal vez, se lo dieron los españoles, por la circunstancia de que ese lugar era el descanso y alojamiento obligado del viajero que iba a La Serena y, que de allí regresaba a Santiago. La fundación del pueblo se debe a unas ricas minas de oro que se trabajaron a mediados del siglo XVII en la ribera norte del río Choapa, en su parte inferior, hacia el Este de la desembocadura del estero de Canela. La localidad cuenta con una Parroquia, que el año 1987 fue declarada MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL. Su construcción data de los años 1741 – 1766. Todos los años, el 02 de Febrero se realiza una fiesta religiosa en Conmemoración a la “Virgen Nuestra Señora de la Candelaria”.

ORIGEN DE LA ESCUELA.

            Según antecedentes fidedignos, extraídos de los archivos de la Biblioteca Nacional en Santiago de Chile; nuestra Escuela tuvo su origen el 24 de Febrero de 1847, se denominó “Escuela de Hombres.” Su primer preceptor o profesor fue: el Sr. MAURICIO O’RYAN. Es la Escuela más antigua de la provincia, considerando que la primera escuela de Illapel se creó el año 1850.

            El lugar físico donde estaba ubicada la escuela, no es posible saberlo con exactitud, lo único que podemos afirmar es que: durante el lapso de tiempo transcurrido, la escuela fue cambiada de ubicación, a lo menos, cinco veces.

El SR. O’RYAN permaneció en la Escuela hasta el año 1860, ya que, ese mismo año, asumió como Preceptora o Profesora la SRA. DOMITILA URIZAR. Esta profesora estaba radicada en Santiago y para cumplir su importante misión, se trasladaba en tren hasta el Puerto de Valparaíso, en vapor hasta Los Vilos y cabalgando hasta llegar a Mincha Norte. Desconocemos el tiempo que permaneció en nuestra Escuela esta esforzada Profesora.

Uno de los documentos más importantes que siempre deben permanecer en los Establecimientos Educacionales, son LOS REGISTROS ESCOLARES, sin embargo, debido a los fenómenos naturales, tales como: terremotos y lluvias copiosas, los Registros Escolares desaparecieron.

            Cuenta la historia que el año 1888 fue excesivamente lluvioso, el río arrastró las principales habitaciones de Mincha. También se cuenta que el año 1942 hubo un terremoto muy fuerte cayendo gran cantidad de casas.

            Consecuente con lo anterior, podemos inferir, que producto de esos fenómenos naturales, se extraviaron los Registros Escolares; ya que en estos momentos la Escuela cuenta, sólo con Registros desde el año 1943. Ese año, funcionaban dos Escuelas. Escuela Nº 20 de niñas y Escuela Nº 23 de niños, además de una Escuela Dominical de Adultos Analfabetos con una matrícula de 14 alumnos.

            La Escuela Nº 20 estaba a cargo de la Profesora. Srta. LIDIA AGUILERA AGUILERA. No hay información acerca de quién era el Director de la Escuela Nº 23.

            El 30 de Septiembre de 1947, por iniciativa de un Inspector Escolar, se pide autorización para unificar o fusionar las Escuelas Nº 20 Y Nº 23 para poder atender a los alumnos hasta el cuarto año primario. Esta fusión, sólo se hace efectiva el 7 de Septiembre de 1948, trasladándose los alumnos de la Escuela Nº 23 de niños al local de la Escuela Nº 20 de niñas. La Dirección de esa Escuela recientemente fusionada, quedó a cargo del SR. ARMANDO SALAS SALAS y pasa a denominarse ESCUELA COEDUCACIONAL Nº 20.

A partir del año 1949 los alumnos son divididos o separados en 4 cursos y atendidos por dos profesores. El 23 de Marzo de 1964 se gestiona la posibilidad de adquirir un terreno para edificar la nueva Escuela, esta iniciativa la llevó a efecto un Inspector Escolar.

            El año 1965 se crean dos nuevos cursos, de modo que se impartían clases de 1º a 6º año.

            El 26 de Agosto de 1975, finaliza la construcción de la nueva Escuela, lugar donde está actualmente, y dos días más tarde son trasladados todos los alumnos a la nueva casa de formación.

            El año 1976 se crea el séptimo año básico y en 1977 el octavo. Éste último año la Escuela contaba con una matrícula de 170 alumnos. Transcurrió

el tiempo, y el cuerpo de profesores comenzó a preocuparse de aquellos niños de Escuelas aledañas que sólo tenían la oportunidad de estudiar hasta sexto básico. Como consecuencia de lo anterior, surgió la idea de crear un Internado, pero no era fácil llevar adelante ese buen propósito por carencia de infraestructura; sin embargo esta carencia no fue obstáculo, ya que estaban disponibles las dependencias de la Escuela antigua, de modo que el año 1983 comenzó a funcionar el primer Internado en Mincha.

MISIÓN DE LA ESCUELA

            “La Escuela Mincha Norte, entrega a los y las estudiantes una Educación de Calidad, con aprendizajes significativos, desarrollando el autoestima, la creatividad, la interrelación social y cultural que les permita enfrentar con éxito la continuidad de estudios, y a la vez insertarse a la sociedad como un agente positivo”.

VISIÓN DE LA ESCUELA

            “La Escuela Mincha Norte, centrará su quehacer, en la formación de personas con un alto desarrollo en lo intelectual, afectivo, moral, social, creatividad y desarrollo del autoestima, donde todos los y las estudiantes tengan la oportunidad de aprender de acuerdo a sus necesidades e intereses, donde sean protagonistas de sus aprendizajes y que cuenten con las herramientas esenciales para su continuidad de estudios y su inserción a una sociedad globalizada y cambiante”.

 

Ubicación:

Localidad Mincha Norte.

Dirección:

Juan XXIII s/n

Horario de atención:

Lunes a Jueves 8:00 a 18:00 Hrs ; Viernes 8:00 a 15:00 Hrs.

Teléfono:

0532-540014

Correo Institucional:

escuela.minchanorte@canelaeduca.cl

Información Institucional

– RBD: 1092

– Reconocimiento Oficial: Según Resolución Exenta 1026 De Fecha 16/03/1981

– Dependencia: Municipal

– Nivel de enseñanza: Enseñanza Básica

– Matrícula total de alumnos: 22

– Promedio alumnos por curso: 2

Proyecto Educativo del Establecimiento

Reglamento de Convivencia Escolar

Reglamento Interno de Evaluación

Proceso de Postulación

– Curso de ingreso principal: 1º Básico

– Número de vacantes para el curso de ingreso principal: 10

– Inicio de proceso de postulación: 28 – Diciembre

– Cierre de proceso de postulación: 2 – Marzo

– Requisitos para postular al primer curso de ingreso al establecimiento:

Cumplir con edad estipulada
Certificado de nacimiento

Descargar Aspecto Jurídico Proceso de Admisión