Junio 04, 2023
11 11 11 AM
Torneo Comunal de Ajedrez 2° Categoría Canela 2023
Aniversario N° 143 Escuela Canela Alta
Gran final del campeonato Futsal Comuna de Canela
Creando Universos Colectivos. SEA 2023. Homenaje a Jorge Peña Hen Escuela HJV
Torneo Comunal de Ajedrez 1° Categoría Canela 2023
Nueva Jornada Juegos  Deportivos Escolares Comuna de Canela – Año Escolar 2023
Comienzas ayudantías de estudiantes de mecánica industrial de 4° medio para sus compañeros de 3° medio en Liceo Canela
Proyecto de reforestación y educación ambiental para estudiantes de la especialidad de Agropecuaria Liceo Canela
Nuevo centro de alumnos Liceo Polivalente Padre José Herde P. año 2023
Inauguración Juegos Deportivos Año Escolar 2023 Comuna de Canela
Últimas Noticias
Torneo Comunal de Ajedrez 2° Categoría Canela 2023 Aniversario N° 143 Escuela Canela Alta Gran final del campeonato Futsal Comuna de Canela Creando Universos Colectivos. SEA 2023. Homenaje a Jorge Peña Hen Escuela HJV Torneo Comunal de Ajedrez 1° Categoría Canela 2023 Nueva Jornada Juegos  Deportivos Escolares Comuna de Canela – Año Escolar 2023 Comienzas ayudantías de estudiantes de mecánica industrial de 4° medio para sus compañeros de 3° medio en Liceo Canela Proyecto de reforestación y educación ambiental para estudiantes de la especialidad de Agropecuaria Liceo Canela Nuevo centro de alumnos Liceo Polivalente Padre José Herde P. año 2023 Inauguración Juegos Deportivos Año Escolar 2023 Comuna de Canela

Establecimiento Sargento Aldea

20150430_130111

Profesora Encargada

20150430_131236

Clara del Carmen Maturana Herrera
Profesora Educación General Básica
Profesora Encargada Establecimiento “Sargento Aldea”
Ilustre Municipalidad de Canela

Personal Interno Establecimiento

 

       La escuela Básica “Sargento Aldea” se encuentra ubicada en la localidad de Mincha Sur, lugar a orillas del río Choapa y a 16 km. de la Carretera Ruta 5 Norte.
Según información recopilada, esta escuela comenzó a funcionar aproximadamente en la década de 1920; y sus locales de funcionamiento fueron en diferentes partes; casas particulares que el ministerio arrendaba para tales efectos.
En el establecimiento existen evidencias de registros escolares, solo a partir del año 1944 con la designación de Escuela Mixta Incompleta Nº 32, con una matrícula inicial de 72 alumnos distribuidos de primero a tercero Básico; el local de funcionamiento estaba ubicado en casa particular de propiedad de la familia Contreras Molina, con un pago de arriendo por parte de la Inspección Escolar de Illapel. La profesora a cargo fue doña Aída Vargas Vargas.

      A partir del 30 de octubre de 1947, por motivos que se desconocen, el inspector de educación autoriza el cambio de arriendo a una nueva vivienda, de propiedad de la familia Valencia Olivares, vivienda que se ubicaba en el terreno donde se encuentra nuestro actual establecimiento.

      En el año 1952, la escuela pasa a denominarse Escuela Coeducacional Nº 32. A partir de ese año, se empieza a impartir un curso más, alcanzando una matrícula de 108 alumnos distribuidos de 1º a 4º básico.
En el año 1962, los padres de familia y vecinos, se organizan para construir una escuela de adobes; con el aporte de coterráneos residentes en campamentos mineros del norte, juntan dinero para la techumbre, por su parte las personas del lugar trabajan en la construcción de adobes y adquieren la madera necesaria, llegando a levantar dos salas de grandes dimensiones para atender hasta el quinto básico a partir del año 1963, con una matrícula general de 125 alumnos.

     El año 1965 se crea el sexto Básico y la matrícula alcanza a los 145 alumnos, que son atendidos en por 4 profesores.
La matrícula más alta en la historia de esta escuela fue la del año 1968, con 146 alumnos de primero a sexto básico.
La matrícula más baja es la actual, y que corresponde a 5 alumnos distribuidos en los cursos de 2º a 6º básico.

   Posteriormente la escuela pasa a ser municipal, y se denomina escuela Básica G-407 .En el año 1985 se construye una sala de madera y en el año 1986 se imparte educación de adulto con una tercera jornada de funcionamiento.

   En el año 1995, se demuele la construcción de adobes y se procede a construir un nuevo recinto escolar con dos salas, baños y cocina; todo esto con recursos del Ministerio de Educación

   En el año 1996, la escuela pasa a llamarse Escuela Básica “Sargento Aldea”, nombre que está vigente hasta hoy.

  Desde el año 1997, y por una baja sostenida de matrícula la escuela pasa a ser unidocente, siendo todos los alumnos atendidos en una aula multigrado. Desde ese mismo año, hasta hoy la escuela se encuentra a cargo de la profesora Clara Maturana, quien cumple hoy 16 años de trabajo en el establecimiento.

    Nuestro establecimiento se destaca dentro de la comuna por sus sobresalientes resultados en las evaluaciones del Ministerio (Simce), ya que siempre se encuentra entre los establecimientos con mejores resultados a nivel comunal.

   Además de el sello de eficiencia escolar, nuestro establecimiento le da un gran valor a las expresiones folklóricas y al respeto a los valores patrios. En la escuela todos los alumnos participan en folklore, y en varias ocasiones han ganado el comunal de cueca y han representado a la comuna a nivel regional, y en dos ocasiones a nivel nacional.

     En la actualidad, estamos implementando un programa de vida saludable, para mejorar el estilo de vida de los alumnos y sus familias.

    Los programas Enlaces, Escuela Plus, Bibliotecas CRA y los recursos recibidos por los proyectos de Mejoramiento SEP; nos ayudan a mejorar los aprendizajes y las condiciones en que nuestros alumnos aprenden.

MISIÓN INSTITUCIONAL

“La Escuela Sargento Aldea  debe entregar a niños y niñas una Educación  de Calidad, es decir desarrollar los saberes y competencias requeridas por las  políticas educacionales de nuestro país  y se estimulará  el desarrollo de los valores esenciales que se plantean a nivel de comuna y país  tales como: solidaridad, libertad,  tolerancia, responsabilidad, amor a la patria, respeto y amor por su entorno.”

VISIÓN INSTITUCIONAL

“Nuestra visión de Escuela, es una propuesta Educativa que se encamina hacia  un panorama futuro, acorde a los lineamientos comunales  planteado por  el PADEM y el Marco Curricular Nacional.

Se define en contribuir al desarrollo integral de los niños y niñas, potenciando su razonamiento crítico, creativo y su capacidad de iniciativa. Entregaremos una  Educación  centrada en el desarrollo de aprendizajes, habilidades y competencias coherentes con los estándares de calidad que plantea nuestra comuna y los requerimientos del  actual contexto  histórico y social de nuestro país.”

Ubicación:

Localidad Mincha Sur

Dirección:

Camino Publico s/n.

Horario de atención:

Lunes a Jueves 8:00 a 18:00 Hrs ; Viernes 8:00 a 15:00 Hrs.

Teléfono:

053-2524485

Correo Institucional:

escuela.minchasur@canelaeduca.cl

Información institucional

– RBD: 1095

– Reconocimiento Oficial: Según Resolución Exenta 1029 De Fecha 16/03/1981

– Dependencia: Municipal

– Nivel de enseñanza: Enseñanza Básica

– Matrícula total de alumnos: 5

– Promedio alumnos por curso: 1

Proyecto Educativo del Establecimiento

Reglamento de Convivencia Escolar

Reglamento Interno de Evaluación

Proceso de Postulación

– Curso de ingreso principal: 1º Básico

– Número de vacantes para el curso de ingreso principal: 5

– Inicio de proceso de postulación: 28 – Noviembre

– Cierre de proceso de postulación: 16 – Diciembre

– Requisitos para postular al primer curso de ingreso al establecimiento:

Cumplir con edad estipulada
Ficha de protección social
Firma de aceptación del proyecto educativo
Firma de aceptación del reglamento de disciplina
Entrevista con los padres
Certificado de nacimiento

Descargar Aspecto Jurídico Proceso Admisión