Marzo 25, 2023
11 11 11 AM
21 Marzo: Día del Síndrome de Down
Inicio año escolar año 2023 Escuela Héctor Jorquera Valencia
Programa Integración Escolar DAEM Canela inaugura nuevo sitio web
Muestra Folclórica Liceo Canela 2022
Comunal de Cueca Escolar Canela 2022
Celebración día del TP Liceo Polivalente Padre José Herde P.
DAEM Canela, pionera en gestionar de manera centralizada las redes de internet dedicado de cada EE.EE de la Comuna de Canela.
8° Encuentro Rescatando Tradiciones de Nuestro Pueblo
Visitas de escuelas educación básica a liceo polivalente Padre José Herde P.
Maratón Escolar Mes de la Patria 2022
Últimas Noticias
21 Marzo: Día del Síndrome de Down Inicio año escolar año 2023 Escuela Héctor Jorquera Valencia Programa Integración Escolar DAEM Canela inaugura nuevo sitio web Muestra Folclórica Liceo Canela 2022 Comunal de Cueca Escolar Canela 2022 Celebración día del TP Liceo Polivalente Padre José Herde P. DAEM Canela, pionera en gestionar de manera centralizada las redes de internet dedicado de cada EE.EE de la Comuna de Canela. 8° Encuentro Rescatando Tradiciones de Nuestro Pueblo Visitas de escuelas educación básica a liceo polivalente Padre José Herde P. Maratón Escolar Mes de la Patria 2022

Más de 80 mil estudiantes antiguos podrán acceder a la gratuidad 2016

Un total de 80.163 alumnos antiguos que actualmente están cursando una carrera en la educación superior podrán acceder al beneficio de la gratuidad durante este año, por lo que no tendrán que pagar matrícula ni arancel. La cifra fue confirmada esta tarde por el ministerio de Educación (Mineduc), la que se suma a los cerca de 30 mil estudiantes de primer año que fueron aceptados en alguna de las 30 universidades adscritas al beneficio. Estos más de 80 mil alumnos de cursos superiores corresponden a la totalidad de estudiantes que cumplen con los requisitos para optar a la gratuidad, incluyendo a aquellos que ya tenían beneficios como becas o créditos. No obstante, se espera que el número total de beneficiados para este año se amplíe a 160 mil. Esto, porque aún falta que el Mineduc publique los resultados de los alumnos en situación “pendiente”, según los resultados publicados el 27 de diciembre pasado y que antes del 22 de enero llevaron a su institución sus antecedentes socioeconómicos al momento de matricularse. El 9 de febrero, en tanto, comenzará el proceso de apelación y reposición, cuyas causales estarán disponibles próximamente en el sitio web de Becas y Créditos del Mineduc. Dicho plazo, se extenderá hasta el 24 de febrero. También, el 9 de febrero se abrirá un período extraordinario para completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), para estudiantes de primer año o de cursos superiores sin beneficios que no hayan realizado este trámite previamente. A ellos, se suman más de 30 mil jóvenes que hoy se encuentran estudiando en la educación superior, que cuentan con alguna ayuda estatal (potenciales renovantes adicionales), que no tienen FUAS o que tienen un FUAS desactualizado, los que deberán completar el formulario para acceder a la gratuidad. El plazo para realizar este proceso termina el 21 de marzo y los resultados se darán a conocer el próximo 27 de abril.

Comparte estas noticias en las redes sociales

Fuente: wwww.emol.cl