Marzo 23, 2023
11 11 11 AM
21 Marzo: Día del Síndrome de Down
Inicio año escolar año 2023 Escuela Héctor Jorquera Valencia
Programa Integración Escolar DAEM Canela inaugura nuevo sitio web
Muestra Folclórica Liceo Canela 2022
Comunal de Cueca Escolar Canela 2022
Celebración día del TP Liceo Polivalente Padre José Herde P.
DAEM Canela, pionera en gestionar de manera centralizada las redes de internet dedicado de cada EE.EE de la Comuna de Canela.
8° Encuentro Rescatando Tradiciones de Nuestro Pueblo
Visitas de escuelas educación básica a liceo polivalente Padre José Herde P.
Maratón Escolar Mes de la Patria 2022
Últimas Noticias
21 Marzo: Día del Síndrome de Down Inicio año escolar año 2023 Escuela Héctor Jorquera Valencia Programa Integración Escolar DAEM Canela inaugura nuevo sitio web Muestra Folclórica Liceo Canela 2022 Comunal de Cueca Escolar Canela 2022 Celebración día del TP Liceo Polivalente Padre José Herde P. DAEM Canela, pionera en gestionar de manera centralizada las redes de internet dedicado de cada EE.EE de la Comuna de Canela. 8° Encuentro Rescatando Tradiciones de Nuestro Pueblo Visitas de escuelas educación básica a liceo polivalente Padre José Herde P. Maratón Escolar Mes de la Patria 2022

Niños de Huentelauquén participan de serie de televisión “Libre Conciencias”

Durante la presente semana, un grupo de cuatro estudiantes de la Escuela Juan Antonio Ríos de Huentelauquén Norte, están representando a sus compañeros y a la Provincia de Choapa en una serie de televisión inédita para la Región de Coquimbo. El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) a través de su Departamento de TV cultural y educativa, Novasur, y el Par Explora Coquimbo de CONICYT, han suscrito un convenio de colaboración para realizar de manera conjunta una co-producción regional de televisión educativacon el propósito de producir una serie de televisión denominada “Libres Con-Ciencias”, la que será incorporada en la programación cultural y educativa de Novasur. Bajo este contexto, cuatro establecimientos de la Región de Coquimbo han sido seleccionados por poseer proyectos de ciencia escolar en desarrollo durante el presente año 2016.

La serie “Libres Con-Ciencias”, reconoce que el lenguaje audiovisual es un recurso pedagógico motivante para los jóvenes, abordando en esta miniserie el Derecho a la Libre Expresión de niños y niñas a fin de contribuir al reconocimiento de la diversidad cultural. En este contexto se pretende resguardar lo ratificado por Chile en la Convención de los Derechos de la niñez en el año 1990. En este sentido, los estudiantes de Huentelauquén, pudieron compartir sus impresiones y aprendizajes obtenidos durante la ejecución de dos talleres de ciencias bajo la iniciativa Academias del Mar, del Par Explora Coquimbo y que fueron guiadas por los profesionales de Explora y los profesores del establecimiento Alexandra Tapia y César Piñones.

Tras las grabaciones que se desarrollaron tanto en la escuela como en terreno, específicamente en Playa Ventanas del Sitio Ramsar Las Salinas de Huentelauquén, los niños expresaron las siguientes apreciaciones de la experiencia.

Ignacio Barraza: “A mí me pareció bonito participar de la grabación, me emocioné mucho, me sentí feliz y escuchado, además pude compartir cosas con otras personas”.

Alejandra Navea: “Fue mágico porque nunca lo había hecho e igual me sentí así como nerviosa porque es una experiencia nueva. Siento que nos escucharon y todos nos sentimos parte de un proyecto importante”.

Amanda Jara: “A mí me pareció muy bien participar de algo importante como esta grabación. Yo creo que a partir de esta experiencia me gustaría conocer más cosas de conservación y sobre las aves”.

Esta serie que será difundida en más de 80 canales regionales y nacionales de todo Chile y a través de distintas plataformas de internet, se espera esté terminada durante los primeros meses del 2017. Se realizará un lanzamiento regional y local, en donde se espera que los distintos protagonistas de la serie puedan conocerse y difundir el resultado de su trabajo dentro de sus comunidades educativas. Las otras escuelas participantes son: Escuela Dagoberto Campos Núñez, El Molle en Vicuña, Liceo Mistraliano de Paihuano y la Escuela El Tayan, Tulahuen en Monte Patria.

Revisa las mejores fotografías de esta actividad