Marzo 25, 2023
11 11 11 AM
21 Marzo: Día del Síndrome de Down
Inicio año escolar año 2023 Escuela Héctor Jorquera Valencia
Programa Integración Escolar DAEM Canela inaugura nuevo sitio web
Muestra Folclórica Liceo Canela 2022
Comunal de Cueca Escolar Canela 2022
Celebración día del TP Liceo Polivalente Padre José Herde P.
DAEM Canela, pionera en gestionar de manera centralizada las redes de internet dedicado de cada EE.EE de la Comuna de Canela.
8° Encuentro Rescatando Tradiciones de Nuestro Pueblo
Visitas de escuelas educación básica a liceo polivalente Padre José Herde P.
Maratón Escolar Mes de la Patria 2022
Últimas Noticias
21 Marzo: Día del Síndrome de Down Inicio año escolar año 2023 Escuela Héctor Jorquera Valencia Programa Integración Escolar DAEM Canela inaugura nuevo sitio web Muestra Folclórica Liceo Canela 2022 Comunal de Cueca Escolar Canela 2022 Celebración día del TP Liceo Polivalente Padre José Herde P. DAEM Canela, pionera en gestionar de manera centralizada las redes de internet dedicado de cada EE.EE de la Comuna de Canela. 8° Encuentro Rescatando Tradiciones de Nuestro Pueblo Visitas de escuelas educación básica a liceo polivalente Padre José Herde P. Maratón Escolar Mes de la Patria 2022

Profesores de Huentelauquén Norte participan en charla informativa sobre patrimonio arqueológico local

Durante la jornada del miércoles 05 de abril, se realizó en la escuela Juan Antonio Ríos de Huentelauquén Norte, una jornada académica con los profesores y asistentes de la educación la cual contó con la presentación del arqueólogo Yoao Hidalgo, jefe de la campaña en terreno que se lleva a cabo en el sector Agua Dulce, por parte de la Consultora Arqueológica Tagua Tagua.

En esta oportunidad, el científico presentó un contexto general y características de los pueblos originarios a lo largo del país, para luego centrarse en los aspectos técnicos y científicos de la Cultura Huentelauquén y demás pueblos presentes en el borde costero de Huentelauquén. Con posterioridad, el arqueólogo entregó los detalles de la investigación realizada por su equipo en Agua Dulce, destacando el valor patrimonial que existe en el secano costero de la Comuna de Canela.

Al respecto, el Director del establecimiento, el profesor Otto Barrios señalo: “la interesante e importante  charla del arqueólogo, son aspectos que como docentes de Huentelauquén debemos conocer y estar al tanto, para poder transmitirlos a nuestros alumnos (…) La información recibida fue muy interesante y nos ayudará a querer y cuidar aún más nuestra comunidad, al conservar y preservar los vestigios de la Cultura Huentelauquén”.

Por su parte la profesora Amelia Barrios manifestó lo siguiente: “Fue muy interesante la charla porque estamos en una sector donde ya una inmensa riqueza arqueológica que no ha sido valorada, menos cuidada, por el desconocimiento de la misma. Es importante que el alumno conozca sus raíces de su comunidad a fondo”.

Finalmente el psicólogo del establecimiento William MacDonald quiso expresar lo siguiente: “Felicito la exposición realizada por el equipo arqueológico. Es de vital importancia el sentido de pertenencia que hay que generar en las nuevas generaciones y demás habitantes de una localidad.  El patrimonio debe traspasar las barreras del silencio y ser incorporado a nivel cultural y generacional en la escuela. Una persona muere no cuando fallece, sino más bien cuando deja de ser recordada y lo mismo puede llegar a pasar con nuestra cultura. No debemos dejar que se olviden nuestras raíces”.

Esta actividad estuvo en el marco de las acciones ligadas al reconocimiento y valoración del patrimonio cultural presente en la Comuna de Canela, las cuales son trabajadas en conjunto con la Oficina de Turismo Municipal.

Revisa las mejores fotografías de la actividad