Marzo 25, 2023
11 11 11 AM
21 Marzo: Día del Síndrome de Down
Inicio año escolar año 2023 Escuela Héctor Jorquera Valencia
Programa Integración Escolar DAEM Canela inaugura nuevo sitio web
Muestra Folclórica Liceo Canela 2022
Comunal de Cueca Escolar Canela 2022
Celebración día del TP Liceo Polivalente Padre José Herde P.
DAEM Canela, pionera en gestionar de manera centralizada las redes de internet dedicado de cada EE.EE de la Comuna de Canela.
8° Encuentro Rescatando Tradiciones de Nuestro Pueblo
Visitas de escuelas educación básica a liceo polivalente Padre José Herde P.
Maratón Escolar Mes de la Patria 2022
Últimas Noticias
21 Marzo: Día del Síndrome de Down Inicio año escolar año 2023 Escuela Héctor Jorquera Valencia Programa Integración Escolar DAEM Canela inaugura nuevo sitio web Muestra Folclórica Liceo Canela 2022 Comunal de Cueca Escolar Canela 2022 Celebración día del TP Liceo Polivalente Padre José Herde P. DAEM Canela, pionera en gestionar de manera centralizada las redes de internet dedicado de cada EE.EE de la Comuna de Canela. 8° Encuentro Rescatando Tradiciones de Nuestro Pueblo Visitas de escuelas educación básica a liceo polivalente Padre José Herde P. Maratón Escolar Mes de la Patria 2022

Proyecto Energías Interactivas Escuela Canela Baja

A partir del 31 de Agosto 2015 y durante toda la semana el 6° Año de la Escuela Canela Baja, está participando en la segunda fase del ” proyecto energías interactivas” a cargo e las instituciones GASCO Y TELEFÓNICA. El objetivo general de este proyecto es que” los alumnos comprendan y apliquen la robótica con fines educativos”, para esto se ha capacitado también a los profesores de Ciencias y de Tecnología, además de las asistentes de aula de Enlace y del 6° año básico, de tal forma de replicar y apoyar al alumnado en tan importante aplicación.

   Los objetivos específicos que involucra este proyecto  en el primer día son: .
  •  Conocer fuentes energéticas
  •  Clasificar fuentes energéticas en renovables y en no renovables
  •  Describir fuentes energéticas no renovables
  •  Armar un módulo solar y un camión repartidor de gas
  •  Medir  registrar energía eléctrica
  En los días posteriores los alumnos trabajan armando módulos de manufactura, módulo de energía química, eólica y lumínica. Miden y registran información.
 El trabajo lo desarrollan en 5 horas pedagógicas diarias efectuadas en Aula común y laboratorio de enlace.
   Finalmente los alumnos construyen una gran maqueta de canela aplicando el uso de las distintas energías aprendidas en el proyecto.
  Agradecemos a estas instituciones por esta gran oportunidad que incentiva a nuestros alumnos a un aprendizaje activo y constructivista y al 6° año por su buena disposición a un trabajo distinto que hasta el momento ha sido todo un éxito.

     Imagenes de la Actividad

 

 


Si deseas ver más material de esta actividad (Fotos y Videos) revisa nustra Sección Multimedia aquí.