Durante la semana pasada, el Par Explora Región de Coquimbo de CONICYT, visito la escuela Juan Antonio Ríos de Huentelauquén Norte, con motivo de sumar al establecimiento al proyecto Red de Academias del Mar (RAM). La RAM busca desarrollar la capacidad de valorar y preservar el medio ambiente marino, comprendiendo la interrelación entre éste y la vida humana. El proyecto se desarrollará en distintos establecimientos de la región, siendo la escuela Juan Antonio Ríos la elegida dentro de la Comuna de Canela.
Para esto los estudiantes deberán formular hipótesis, diseñar y realizar procedimientos experimentales sencillos, seleccionar y sintetizar información científica para elaborar informes en los que presentarán sus resultados a través de tablas y gráficos, logrando desarrollar y ejecutar un proyecto de investigación científica escolar.
Por otra parte los(as) alumnos(as) conocerán medidas de conservación de la biodiversidad y del medio ambiente marino y costero y desarrollarán habilidades que les permitirán plantear soluciones para mitigar o remediar problemas ambientales presentes en estos ecosistemas de la región y particularmente, los que aquejan al borde costero del Sitio Ramsar Las Salinas de Huentelauquén.
La iniciativa se ejecutará a través de dos talleres ACLE, en los cuales participaran estudiantes del primer y segundo ciclo básico del establecimiento junto a sus respectivos profesores guías. Los equipos escolares recibirán apoyo de dos biólogos marinos de la RAM, profesionales de Explora e investigadores del Laboratorio de Ecología de Vertebrados de la Universidad de La Serena, que asesoran el trabajo en aula y en terreno, con miras a participar en las ferias de ciencia escolar que realiza el Par Explora Región de Coquimbo durante el segundo semestre de cada año.
Más información del programa Explora en: www.explora.cl/coquimbo
Fotografías de la Actividad