Marzo 25, 2023
11 11 11 AM
21 Marzo: Día del Síndrome de Down
Inicio año escolar año 2023 Escuela Héctor Jorquera Valencia
Programa Integración Escolar DAEM Canela inaugura nuevo sitio web
Muestra Folclórica Liceo Canela 2022
Comunal de Cueca Escolar Canela 2022
Celebración día del TP Liceo Polivalente Padre José Herde P.
DAEM Canela, pionera en gestionar de manera centralizada las redes de internet dedicado de cada EE.EE de la Comuna de Canela.
8° Encuentro Rescatando Tradiciones de Nuestro Pueblo
Visitas de escuelas educación básica a liceo polivalente Padre José Herde P.
Maratón Escolar Mes de la Patria 2022
Últimas Noticias
21 Marzo: Día del Síndrome de Down Inicio año escolar año 2023 Escuela Héctor Jorquera Valencia Programa Integración Escolar DAEM Canela inaugura nuevo sitio web Muestra Folclórica Liceo Canela 2022 Comunal de Cueca Escolar Canela 2022 Celebración día del TP Liceo Polivalente Padre José Herde P. DAEM Canela, pionera en gestionar de manera centralizada las redes de internet dedicado de cada EE.EE de la Comuna de Canela. 8° Encuentro Rescatando Tradiciones de Nuestro Pueblo Visitas de escuelas educación básica a liceo polivalente Padre José Herde P. Maratón Escolar Mes de la Patria 2022

Muestra interactiva sobre el mar visita establecimientos de Canela

Durante dos jornadas de terreno, el Par Explora Región de Coquimbo de la Comisión Nacional de Investigación en Ciencia y Tecnología (CONICYT), visitó durante el mes de Junio la Escuela Básica de Canela Baja y la Escuela Juan Antonio Ríos de Huentelauquén Norte, con el objetivo de que los estudiantes y sus profesores pudieran participar de una muestra interactiva sobre los ecosistemas marinos y costeros, sus amenazas y conservación.
La muestra consistente en videos, láminas explicativas y animales marinos disecados, estuvo a cargo de jóvenes profesionales del área de las ciencias ambientales y del mar, los cuales y de acuerdo a las distintas edades de los escolares, explicaron de manera lúdica y didáctica distintos aspectos de la biodiversidad marina y necesaria protección de los océanos y playas de nuestro país y del mundo. Los efectos de la contaminación en la fauna marina, como la responsabilidad de cada persona a la hora de cuidar el borde costero, estuvieron entre los tópicos que enlazaron ciencia y educación ambiental en estas dos jornadas de aprendizaje.
En cada establecimiento, especialmente escolares del primer y segundo ciclo básico fueron parte de esta inédita visita del Par Explora Región de Coquimbo a las escuelas de la Comuna de Canela.
Con miras a que más personas fueran beneficiadas con esta actividad, los profesionales de Explora, visitaron tanto el Club de Adultos Mayores, Monseñor Polidoro de Canela Baja, como a los párvulos y educadoras del Jardín Infantil Las Ardillitas de Huentelauquén Norte, compartiendo también con estos distintos públicos, conocimientos sobre el mar chileno.
Parte de los contenidos tratados en estas instancias, seguirán siendo reforzados en los talleres de ciencia y medio que se desarrollan semanalmente en ambas escuelas, como parte del programa de educación ambiental que se impulsa este año en la comuna. Por lo demás los estudiantes de dichos talleres, tendrán la oportunidad de visitar el Sitio Ramsar Las Salinas de Huentelauquén, con miras a seguir profundizando conocimientos y valores asociados a la biodiversidad local y cuidado del medio ambiente.

Fotografías de la Actividad

Comparte estas noticias en las redes sociales